Partiendo de la base de que la idea de FON me parece genial, digna solamente de personas como Martín Marsavsky, y de que las ideas que he expuesto en otros posts anteriores van a coincidir, al menos en parte, con la estrategia de FON, hoy voy a tratar de ponerme en el lado de los ISPs.
Voy a hablar de Ya.com pero muchas de las ideas se podrían aplicar a Jazztel. Wanadoo o Telefónica me parecen menos dispuestas a entrar en el juego de FON desde el principio con sus Movistar y Amena-Orange. También porque antes trabajaba en Ya.com-Jazztel Internet Factory y conozco un poco la empresa.
Cuando dejé Ya.com (hace 1 año aprox.) recuerdo que tuve una charla con el Consejero Delegado en la que él me preguntó que como veía yo la empresa ahora que la iba a abandonar, a lo que yo le respondí que lo más importante que yo veía era que había que pensar que vender después del ADSL.
Por aquel entonces yo no tenía una respuesta muy clara a esa pregunta, pero si tuviera que responder hoy a esa pregunta diría esto: Comunicación Wi-Fi.
Si hace 20 días pensaba que Ya.com y el resto de ISPs tenían que aliarse con FON hoy tengo ciertas dudas al respecto. Sin que FON tenga unas inversiones en infraestructura propia definidas, sin unas inversiones en hardware gratis y sencillo para los clientes, sin un equipo de atención al cliente, sin un plan de Marketing serio (no para tekies y bloggers)… aliarse con FON es hacerle el marketing gratis a Martín Varsavsky y además darle tus routers wi-fi, que tienes la mayor red España porque eres el único ISP que los regala por defecto en sus ofertas, a FON.
Pep, en un comentario acerca de mi anterior post, nos indicó que el software de FON que está integrando Kynetia es una distribución de OpenWRT (opensource) con el sistema HotSpot Chillispot (opensource), lo que resta peso específico a lo que era el único activo tangible de FON: cualquiera que tenga un router wifi corriendo linux puede integrar chillispot en él y convertirse en un HotSpot.
no se si alguien de mi antigua empresa leera lo que os estoy contando, pero esto sería lo que yo haría. Cogería parte de la millonaria inversión que ha hecho DTelekom en Francia y España y:
* Regalo routers wifi a mis clientes (ninguno de mis competidores lo hace, sino que lo cobra aparte) así que voy negociar con mi proveedor para que me de routers con openWRT en el que incluiremos ChilliSpot modificado con Look&Feel de Ya.com y que enlazaremos con la pasarela de pago de e-commerce, que lleva funcionando 6 años, para dar posibilidad de conectarse pagando, y a los servidores Radius que controlan el aceso a su Red, que tengo funcionando desde hace 6 años también. Como también tengo un equipo de Atención al cliente y un servicio de logistica para los routers pues me puedo inventar un producto llamado por ejemplo: ADSL Móvil.
* Dicho producto lo pongo un poco más barato (es una inversión a largo) a cambio de dar la posibilidad al cliente de que su router wifi funcione como un HotSpot Público garantizándole un ancho de banda mínimo, Acceso a Internet Wi-Fi gratis en cualquier punto de la red ADSL Voz de Ya.com, seguridad y le muestro los próximos teléfonos Wi-Fi con los que va a poder hablar a coste de llamada local en cualquier punto de la red de ADSL Móvil de Ya.com.
* A la vez hablo con, por ejemplo la empresa de Miguel Caballero (no te conozco, pero permíteme que te ponga de ejemplo ;-)): Neomedia, y le explico mis planes y empiezo a desarrollar una red metromesh (o WiBro u otras tecnologías) con posicionamiento en los lugares de mayor concentración empresarial y turística en las principales ciudades de España. Ya de paso como Neomedia ha instalado varias redes municipales le pido que haga de enlace entre Ya.com y las ciudades para permitir el uso de las redes municipales.
* Contacto con proveedores de Telefonía Móvil Dual Wi-Fi IP/gsm y creo una alianza con alguno de los operadores de telefonía que no están asociados a un ISP en España: Vodafone o xFera, para lanzar esos telefonitos con un precio especial (o gratis según me lo permita mi presupuesto) para los clientes de ADSL Voz y como sé tarificar conexiones por minuto, porque lo llevo haciendo desde hace 6 años con Jazzfree, me pongo a vender Voz IP.
* Replico lo mismo en Francia (Club Internet), porque da la casualidad que en España y Francia DTelekom no tiene presencia de Telefonía Móvil así que es perfecto para experimentar con estas cosas y ver como compatibilizarlo con T-Mobile.
* Aprovecho y ya que tengo un area de publicidad online y contenidos pues me pongo a dar todos esos servicios con movilidad y geolocalización, me alio con Google ó TPI para dar publicidad local y también le saco unos euritos por ahí.
* Claro, todo esto sin perder de vista a Telefónica que siempre está al quite…
En fin, no se si Guillermo, Agustín o Juan leeran este post, pero así escrito hasta me parece menos descabellado que cuando lo estaba pensando.