Es posible que me equivoque, pero creo que esta es la primera vez desde que escribo este blog en la que voy a hablar de uno de mis proyectos profesionales. Los que leen habitualmente ansaria se darán cuenta de que llevo mucho tiempo escribiendo sobre información local, publicidad local, clasificados, páginas amarillas, penetración de internet y temas que giran siempre acerca de lo mismo: negocios locales. Desde hace bastante tiempo mi rumbo profesional se giró hacia ese punto y hace ya varios años que estoy trabajando en estas áreas de actividad.
Ha hecho un año que nació mi primera hija, que la crisis económica nos cayó de golpe tras el verano (aunque viniera de lejos…) y también hará un año ahora que un grupo de amigos y compañeros decidimos arriesgarnos de nuevo profesionalmente y lanzarnos a la siempre aventura de montar nuestro propio proyecto.
Hoy podemos decir que hemos pasado de lejos nuestro primer hito: en Agosto superamos los 200k Usuarios Únicos en nuestro sitio web de España. Qué hemos lanzado nuestro primer producto comercial para profesionales basado en dar presupuestos gratis a los consumidores. Que hemos empezado a vender, facturar y cobrar clientes en Agosto (lo que no es nada fácil con un producto nuevo y en esas fechas) y que en los próximos meses vamos a cerrar la ronda de capital que nos permitirá desarrollar nuestro plan de negocio con seguridad y tal y como lo concebimos.
Durante este año hemos aprendido un sinfín de cosas nuevas a las que nunca nos habíamos tenido que enfrentar antes, capital riesgo, capital semilla, planes de I+D, inversores… Ha sido y está siendo duro, pero también muy gratificante. Hemos corrido una barbaridad, me recuerda a cuando estábamos montando Ya.com, sólo que con 10 años más a las espaldas y con (evidentemente) muchísimo menos dinero.
Pero ahí estamos, hemos movilizado a día de hoy 550.000€ entre inversiones privadas y públicas (nos concedieron un Neotec por 350.000€) y, con ese dinero, estamos plantando las bases de un proyecto que entra a competir directamente con Páginas Amarillas y QDQ, un sector al que la crisis ha golpeado de lleno y que está sufriendo un cambio increible debido a la llegada de Internet y de Google. Evidentemente no tenemos aún su tráfico web, ni por supuesto su conocimiento de marca, pero tenemos un producto sencillo, claro y tangible para el anunciante, que ya hemos probado y que funciona y que barre al de nuestros competidores en percepción de valor por parte del cliente.
Y por supuesto la tecnología, hemos creado una plataforma increible, automatizada y sectorialmente horizontal con una serie de integraciones de sistemas que os aseguro sería la envidia de muchas grandes empresas. Esa parte del proyecto que nos permite ser tan elásticos y horizontales como queramos.
Es importante empezar a generar noticias ahora que ya tenemos un producto implantado y un servicio de calidad. Este miércoles, por ejemplo, aparecimos en TechCrunch Europe lo que nos genera bastante visibilidad dentro del sector de Internet a nivel internacional.